El SENA Cauca avanza con resultados para el departamento

Con la presencia de los sectores empresariales, académicos e institucionales, la regional Cauca destacó impactos positivos para el departamento a través de la atención integral, diferencial e incluyente. 

Popayán, Cauca, 13 de diciembre de 2024. A lo largo de este año, la presente administración a cargo de Edward Enrique Vargas Vivas, director (e) regional, ha enfatizado el trabajo institucional e interinstitucional con pertinencia en un territorio diverso como el de Cauca; logrando de esta manera significativos resultados en materia de las estrategias CampeSENA, Full Popular; atención a población víctima del conflicto armado, personas con discapacidad, mujeres, entre otros. 

 

El Consejo Regional, es un órgano instituido por la Ley 119 de 1994, tiene un objeto claro de acompañar el proceso a través de las regionales.


En la última sesión con el Consejo Regional, el directivo presentó el informe final de la gestión realizado; a la vez se refirió a las proyecciones que se plantean para la siguiente vigencia. “Este es un espacio en el que siempre valoramos sus recomendaciones, orientaciones y sugerencias para la mejora de nuestra gestión institucional. También presentamos unos retos y desafíos como institución en materia de nuestros recursos; al aumento de nuestras capacidades institucionales, a las sinergias que debemos crear en el territorio para potenciar nuestros resultados y contar con ellos va a ser fundamental para que esos retos y desafíos los alcancemos en el menor tiempo posible”.

Otros elementos transversales relacionados en el Consejo Regional se relacionó con empleabilidad, emprendimiento, formación profesional integral, Articulación con la Educación Media, Certificación de Competencias Laborales.

Con los importantes resultados relacionados a los integrantes del Consejo, Yolanda Garcés, Gerente ANDI seccional Cauca y presidenta del Consejo Regional del SENA Cauca manifestó: “Realmente se nota el compromiso, la seriedad con que se manejan los temas; el cumplimento de metas, y no solo cumplirlas, sino superarlas y ese sentido que se tiene, que más allá: es dónde y qué población está impactando, cómo lo está haciendo y eso, es lo que tiene que hacer el SENA”.


Se otorgó reconocimiento a Fernando Bácernas, Yolanda Garcés y Miguel Caracas por su trayectoria como Consejeros. Llevan más de 10 años al servicio de la Entidad


Otro aspecto para resaltar de este Consejo Regional estuvo relacionado con la presencia de Emerson Montaña Narváez, experto en inteligencia artificial aplicada quien compartió con los consejeros herramientas para la toma de decisiones, liderazgo y dirección, elementos fundamentales dentro del contexto organizacional.