Aprendices fortalecen sus competencias en redes de datos en el municipio de El Plateado – Cauca 馃捇馃攲

A cargo del ingeniero Michel Hoyos, instructor del SENA, los aprendices de la Ficha 3207333 del Centro Agropecuario, desarrollan laboratorios pr谩cticos de redes de datos en el ambiente TICS 1 del municipio de El Plateado – Cauca.

Durante la jornada, los aprendices realizan actividades de montaje e instalaci贸n de puntos de red y el茅ctricos, adem谩s de la configuraci贸n de routers, patch paneles y switches, componentes esenciales para la implementaci贸n de una red local (LAN).


El objetivo de este espacio formativo es fortalecer las competencias t茅cnicas en el 谩rea de redes y mantenimiento de equipos de c贸mputo, mediante la puesta en funcionamiento de la red interna del ambiente TICS 1, optimizando la conectividad y el rendimiento de los equipos dentro del entorno de aprendizaje.


De esta manera, los aprendices consolidan conocimientos aplicables a proyectos reales, aportando al desarrollo tecnol贸gico y productivo de sus comunidades y del norte del Cauca. 馃尡⚙️

Aprendices del T茅cnico en Promotoria en Manejo Ambiental fortalecen su formaci贸n a trav茅s del avistamiento de aves en la reserva Siete P茅talos.


Bajo el liderazgo de la instructora Ver贸nica V谩squez del T茅cnico en Promotoria en Manejo ambiental, los aprendices del SENA Regional Cauca participaron en una jornada enriquecedora de avistamiento de aves desarrolladas en la vereda Las Guacas, dentro de la reserva natural Siete P茅talos, un espacio que promueve la conservaci贸n y la educaci贸n ambiental en el municipio de Popay谩n.


La actividad, enmarcada en la formaci贸n integral del programa, tuvo como prop贸sito fortalecer las competencias de los aprendices en la observaci贸n, identificaci贸n y valoraci贸n de la biodiversidad local , reconociendo las aves como parte esencial del patrimonio natural del departamento del Cauca .



Durante la jornada, los aprendices recibieron orientaci贸n de un Guardi谩n de Aves reconocido a nivel nacional , influenciador ambiental y galardonado por su compromiso con la conservaci贸n de especies y la promoci贸n del aviturismo responsable







A trav茅s de su experiencia, los participantes aprendieron sobre las t茅cnicas de observaci贸n, la importancia de las rutas de aviturismo y el potencial de esta pr谩ctica para impulsar el desarrollo sostenible de las comunidades rurales .






Adem谩s del componente t茅cnico y acad茅mico, la experiencia incluy贸 un espacio de integraci贸n ambiental y cultural , con un almuerzo comunitario y una muestra musical interpretada con kena , que permiti贸 a los aprendices conectar la naturaleza con el arte, la cultura y el sentido de comunidad.

Estas experiencias pedag贸gicas refuerzan el compromiso del  SENA Regional Cauca con la formaci贸n de ciudadanos conscientes, capaces de liderar iniciativas que promuevan la conservaci贸n ambiental y el turismo sostenible como motores de desarrollo territorial.      







Fotograf铆as por:@Miangelbird



Karol Vasquez - Pasante Comunicaciones 



¡Aprendices del T茅cnico en Sistemas Teleinform谩ticos fortalecen la infraestructura tecnol贸gica en instituciones educativas del Tambo, Cauca!

En el marco de su proceso de formaci贸n, los aprendices del Programa T茅cnico en Sistemas Teleinform谩ticos del SENA Centro Agropecuario de la  Ficha N° 3171143 del municipio de Tambo-Cauca, vienen desarrollando actividades pr谩cticas de mantenimiento de hardware y software en diferentes instituciones educativas del sector.


Bajo la supervisi贸n del Ingeniero Mois茅s, los estudiantes han puesto en marcha sus conocimientos en diagn贸stico, reparaci贸n y optimizaci贸n de equipos de c贸mputo, asegurando que los recursos tecnol贸gicos funcionen de manera eficiente y est茅n al servicio de la comunidad educativa.


Este trabajo de campo no solo fortalece sus competencias para enfrentar retos en el 谩mbito laboral, sino que tambi茅n contribuye al desarrollo del territorio mediante la mejora de la infraestructura tecnol贸gica local, impactando de manera positiva en la calidad educativa.

Consultorio Empresarial: fortaleciendo el esp铆ritu emprendedor de los aprendices del Centro Agropecuario

A lo largo del 2025, el equipo del Consultorio Empresarial del Centro Agropecuario ha desarrollado diversas jornadas de socializaci贸n de la Ruta de Emprendimiento, con el prop贸sito de potenciar el esp铆ritu emprendedor y dar a conocer la estrategia del Consultorio, destacando la alternativa Proyecto Productivo – Apoyo a la Unidad Productiva Familiar.
El objetivo principal de estas jornadas es brindar a los aprendices la informaci贸n necesaria para vincularse al Consultorio Empresarial y as铆 iniciar o fortalecer sus proyectos productivos propios, familiares o comunitarios desde su etapa lectiva.
Adem谩s, durante los encuentros, los gestores del Centro de Desarrollo Empresarial socializan los servicios de apoyo que ofrece el SENA para impulsar las ideas de negocio y acompa帽ar su consolidaci贸n.
En este proceso participan aprendices de programas t茅cnicos y tecn贸logos como Chocolater铆a, Control de Calidad de Alimentos, Agrobiotecnolog铆a, Gesti贸n de Empresas Agropecuarias, Producci贸n Agr铆cola, Producci贸n Pecuaria, Producci贸n de Especies Menores, Gesti贸n de Recursos Naturales, Seguridad y Salud en el Trabajo, Conservaci贸n de Recursos Naturales, Manejo Empresarial de la Finca, Sistemas Teleinform谩tica, Monitoreo Ambiental, Atenci贸n Integral al Cliente y Construcci贸n de Edificaciones, pertenecientes a distintos municipios de la Regional Cauca: Popay谩n, Corinto, Miranda, Piendam贸, Puerto Tejada, Guapi y Santander de Quilichao.
Actualmente, 151 aprendices est谩n articulados al Consultorio Empresarial, recibiendo acompa帽amiento constante que les permite avanzar en la estructuraci贸n de iniciativas sostenibles y con impacto en sus comunidades.
Motivamos a nuestros aprendices desde el inicio de su formaci贸n para que incuben proyectos sostenibles que mejoren su calidad de vida y la de su entorno; para que, despu茅s de realizar su etapa productiva, obtengan la certificaci贸n y puedan acceder a los servicios que ofrece el Centro de Desarrollo Empresarial de la Regional”, destac贸 el equipo del Consultorio Empresarial.
El equipo del Consultorio Empresarial est谩 conformado por los instructores Cristina Arias, Marta Mu帽oz, 脕ngela Paredes, Luciano Escobar y Jes煤s Lubo, quienes acompa帽an a los aprendices de manera permanente, brindando orientaci贸n individual y grupal en el desarrollo de sus perfiles de proyecto.



Cristina Arias  - Instructora / EMMP - Comunicaciones Regional 

Los aprendices de Gesti贸n de Empresas Agropecuarias realizaron pr谩cticas en la Granja Porc铆cola Porcicauca .

El d铆a 30 de septiembre del 2025, realizamos una salida de pr谩cticas pecuarias con aprendices del SENA Regional Cauca, pertenecientes al programa Tecn贸logo en Gesti贸n de Empresas Agropecuarias, bajo la orientaci贸n del instructor Daniel Cobo.

La actividad se desarroll贸 en la Granja Porcicauca en el 15 v铆a Coconuco,un espacio que nos permiti贸 fortalecer los conocimientos adquiridos en el aula mediante la experiencia pr谩ctica en campo.

Esta salida tuvo como eje central el resultado de aprendizaje:

"Resolver contingencias presentadas en el manejo productivo, nutricional y sanitario de las especies pecuarias de acuerdo con los criterios t茅cnicos definidos."

Durante la jornada, los aprendices llevaron a cabo diferentes pr谩cticas en porcinos, entre ellas: Inseminaci贸n artificial en porcinos, Desparasitaci贸n en porcinos, Vitaminizaci贸n en porcinos.

Estas actividades permitieron afianzar las competencias t茅cnicas en el manejo reproductivo, sanitario y nutricional de la especie porcina, a la vez que fortalecieron el trabajo en equipo, la disciplina y la responsabilidad de los futuros tecn贸logos agropecuarios.

La experiencia en Porcicauca fue de gran valor, ya que acerc贸 a los aprendices a la realidad productiva del sector, reafirmando la importancia de aplicar correctamente los protocolos y buenas pr谩cticas pecuarias para lograr sistemas sostenibles y eficientes.