馃尡 Aprendices SENA promueven la conservaci贸n ambiental en el norte del Cauca 馃寧

Con un firme compromiso por el cuidado del entorno natural, los aprendices del T茅cnico en Conservaci贸n de Recursos Naturales del SENA, de los municipios de Corinto y Santander de Quilichao, participaron en tres jornadas de reforestaci贸n, recolecci贸n de residuos y educaci贸n ambiental.

Las actividades se desarrollaron en el Resguardo Ind铆gena Nasa Yuwe, comunidad de To茅z (Caloto), y en la quebrada Agua Clara en Santander de Quilichao, donde sembraron m谩s de 400 plantas de especies nativas, contribuyendo as铆 a la restauraci贸n ecol贸gica y la protecci贸n de los ecosistemas estrat茅gicos del norte del Cauca 馃尦馃挧

Esta valiosa iniciativa cont贸 con el apoyo del Cabildo Ind铆gena Nasa Yuwe, la CRC, Emquilichao y la Fundaci贸n Universitaria de Popay谩n (FUP), entidades que se unieron al compromiso del SENA para fomentar una educaci贸n ambiental participativa y fortalecer las alianzas interinstitucionales en favor de un ambiente m谩s saludable.

馃挰 Acciones como estas reflejan el liderazgo, la conciencia ambiental y el compromiso social de nuestros aprendices SENA para construir territorios sostenibles y responsables con la naturaleza. 馃崈

Aprendices fortalecen sus competencias en manejo y gesti贸n forestal

Con el prop贸sito de fortalecer sus conocimientos t茅cnicos y vincular la teor铆a con la pr谩ctica, los aprendices del programa T茅cnico en Operaciones Forestales del SENA Centro Agropecuario  llevaron a cabo una visita formativa a las plantaciones de Smurfit WestRock, una de las empresas m谩s importantes y reconocidas del sector forestal en Colombia.


Durante la jornada, los aprendices tuvieron la oportunidad de conocer en detalle los procesos que hacen parte del establecimiento y manejo de plantaciones forestales comerciales, desde la selecci贸n del terreno y preparaci贸n del suelo, hasta las pr谩cticas de mantenimiento, monitoreo y aprovechamiento sostenible de los recursos.
















Asimismo, observaron las diferentes etapas del manejo silvicultural implementado por la compa帽铆a, que incluyen t茅cnicas modernas de control de plagas, fertilizaci贸n, poda, raleo y monitoreo de crecimiento, aspectos fundamentales para el manejo eficiente y responsable de los bosques productivos.


Este espacio acad茅mico permiti贸 a los participantes resolver inquietudes directamente con profesionales del sector, identificar buenas pr谩cticas utilizadas a nivel industrial y comprender la importancia de la innovaci贸n y sostenibilidad en la producci贸n forestal. Adem谩s, fortalecieron competencias relacionadas con la protecci贸n del recurso forestal y la implementaci贸n de modelos productivos sostenibles, alineados con las necesidades actuales del pa铆s en materia ambiental y econ贸mica.

Con actividades como esta, el SENA reafirma su compromiso con la formaci贸n integral y de calidad, preparando talento humano competente para aportar a la productividad, el uso responsable de los recursos naturales y el crecimiento del sector forestal en el territorio.

Aprendices fortalecen sus conocimientos en conservaci贸n y manejo sostenible de los recursos naturales

Aprendices del T茅cnico en Conservaci贸n de Recursos Naturales del municipio de Silvia (Cauca) realizaron una visita t茅cnica al departamento del Valle del Cauca, con el prop贸sito de fortalecer sus competencias en la conservaci贸n de ecosistemas estrat茅gicos y el aprovechamiento sostenible de la biodiversidad.


Durante la jornada, los aprendices participaron en una pr谩ctica de avistamiento de aves en la Laguna de Sonso, como estrategia para promover la conservaci贸n a trav茅s de actividades sostenibles como el ecoturismo.

As铆 mismo, visitaron la Reserva Forestal Bosque de Yotoco, donde realizaron un muestreo de mam铆feros mediante c谩maras trampa y conocieron experiencias de restauraci贸n ecol贸gica participativa


La ruta t茅cnica tambi茅n incluy贸 una visita a la Asociaci贸n Campesina ASODAFOR, donde los aprendices conocieron los procesos de elaboraci贸n de biopreparados org谩nicos.












Y finaliz贸 en el Zool贸gico de Cali, donde observaron protocolos de manejo de fauna silvestre y buenas pr谩cticas en conservaci贸n animal.

























Con estas experiencias, el SENA contin煤a formando aprendices comprometidos con la protecci贸n del patrimonio natural y el desarrollo sostenible de las comunidades rurales del Cauca.

Ruta CampeSENA impulsa la asociatividad y la innovaci贸n rural desde el Norte del Cauca


Desde el encuentro 
de Saberes “La voz del campo”, el Centro Agropecuario SENA Regional Cauca  socializ贸 los avances de la Ruta CampeSena.

Durante la jornada, se realizaron paneles comunitarios, conversatorios y la  presentaci贸n de experiencias de emprendimiento rural desde la ruta CampeSENA;  l铆deres rurales, asociaciones y emprendedores compartieron sus aprendizajes,  desaf铆os y propuestas para seguir fortaleciendo la formaci贸n.



“Desde el 谩rea empresarial acompa帽amos a los productores en todo el proceso:  desde la idea de negocio hasta la formulaci贸n del proyecto. Hoy cuentan con un  caf茅 excelso con proyecci贸n internacional, resultado del trabajo conjunto entre  comunidad e instituci贸n”, explic贸 Gina Paola Burgos, instructora empresarial del  SENA.¨




De esta manera, la estrategia impulsa la formaci贸n y el fortalecimiento de  emprendimientos rurales, promoviendo la asociatividad, la sostenibilidad y la  innovaci贸n en el campo caucano.

El subdirector del Centro Agropecuario, Nelson Pino Salazar, reconoci贸 el  esfuerzo de m谩s de 60 productores participantes: ¨ Con CampeSENA buscamos  fortalecer a nuestras comunidades campesinas, a trav茅s de la formaci贸n, la  capacitaci贸n y el acompa帽amiento a sus emprendimientos, promoviendo su  desarrollo”




Aprendices fortalecen sus competencias en redes de datos en el municipio de El Plateado – Cauca 馃捇馃攲

A cargo del ingeniero Michel Hoyos, instructor del SENA, los aprendices de la Ficha 3207333 del Centro Agropecuario, desarrollan laboratorios pr谩cticos de redes de datos en el ambiente TICS 1 del municipio de El Plateado – Cauca.

Durante la jornada, los aprendices realizan actividades de montaje e instalaci贸n de puntos de red y el茅ctricos, adem谩s de la configuraci贸n de enrutadores, paneles de conexi贸n y conmutadores, componentes esenciales para la implementaci贸n de una red local (LAN).


El objetivo de este espacio formativo es fortalecer las competencias t茅cnicas en el 谩rea de redes y mantenimiento de equipos de c贸mputo, mediante la puesta en funcionamiento de la red interna del ambiente TICS 1, optimizando la conectividad y el rendimiento de los equipos dentro del entorno de aprendizaje.


De esta manera, los aprendices consolidan conocimientos aplicables a proyectos reales, aportando al desarrollo tecnol贸gico y productivo de sus comunidades y del norte del Cauca. 馃尡⚙️

Aprendices del T茅cnico en Promotoria en Manejo Ambiental fortalecen su formaci贸n a trav茅s del avistamiento de aves en la reserva Siete P茅talos.


Bajo el liderazgo de la instructora Ver贸nica V谩squez del T茅cnico en Promotoria en Manejo ambiental, los aprendices del SENA Regional Cauca participaron en una jornada enriquecedora de avistamiento de aves desarrolladas en la vereda Las Guacas, dentro de la reserva natural Siete P茅talos, un espacio que promueve la conservaci贸n y la educaci贸n ambiental en el municipio de Popay谩n.


La actividad, enmarcada en la formaci贸n integral del programa, tuvo como prop贸sito fortalecer las competencias de los aprendices en la observaci贸n, identificaci贸n y valoraci贸n de la biodiversidad local , reconociendo las aves como parte esencial del patrimonio natural del departamento del Cauca .



Durante la jornada, los aprendices recibieron orientaci贸n de un Guardi谩n de Aves reconocido a nivel nacional , influenciador ambiental y galardonado por su compromiso con la conservaci贸n de especies y la promoci贸n del aviturismo responsable







A trav茅s de su experiencia, los participantes aprendieron sobre las t茅cnicas de observaci贸n, la importancia de las rutas de aviturismo y el potencial de esta pr谩ctica para impulsar el desarrollo sostenible de las comunidades rurales .






Adem谩s del componente t茅cnico y acad茅mico, la experiencia incluy贸 un espacio de integraci贸n ambiental y cultural , con un almuerzo comunitario y una muestra musical interpretada con kena , que permiti贸 a los aprendices conectar la naturaleza con el arte, la cultura y el sentido de comunidad.

Estas experiencias pedag贸gicas refuerzan el compromiso del  SENA Regional Cauca con la formaci贸n de ciudadanos conscientes, capaces de liderar iniciativas que promuevan la conservaci贸n ambiental y el turismo sostenible como motores de desarrollo territorial.      







Fotograf铆as por:@Miangelbird



Karol Vasquez - Pasante Comunicaciones